Para celebrar la semana mundial de la lactancia materna recopilamos una serie de artículos de gran ayuda para una lactancia materna exitosa. Mira a continuación el especial que preparamos especialmente para las mamás lactantes. Porque en Vida de Padres y babysmart.co decimos SÍ a la lactancia materna.Cómo extraer y almacenar la leche materna![]() Muchas mujeres que regresan a su vida laboral cuando finaliza su licencia de maternidad, desean que su bebé siga alimentándose con su leche materna, otras en cambio, desean tener descansos o que su pareja también pueda alimentar a su bebé. Para todos estos casos los extractores de leche son de gran ayuda, ya que permiten que la madre extraiga su leche para alimentar al bebé cuando ella no esté o no pueda amantar en ese momento. Cómo superar con éxito la lactancia materna![]() Un proceso tan natural como la lactancia materna se aprende en la práctica. Así es, las mamás debemos aprender a amamantar a nuestros bebés, la mala posición o mal manejo de la lactancia puede ocasionar dolor y molestias en los pezones. Por ello, la importancia de una adecuada lactancia materna. Sana alimentación durante la lactancia para mamá![]() Durante la lactancia es cierto que necesitarás más energía para producir leche y emprender con ánimo tus nuevos compromisos, pero lo anterior no significa que debas excederte en el consumo de alimentos sino mantener una dieta equilibrada y variada. Las siguientes sugerencias te ayudarán a nutrirte adecuadamente. ¿Es necesario sentir los pechos llenos para tener una buena producción de leche?![]() Cuando se habla de producción de leche materna surgen dudas sobre si la producción será la suficiente; qué pasa con la producción si el bebé pide mucho pecho y muy seguido, si luego de la toma la leche se acaba y va a quedar más leche si el bebé vuelve a pedir o si hay que esperar para que se llenen los pechos otra vez. La importancia de la hidratación durante la lactancia![]() Durante el embarazo es muy importante beber agua ya que tiene múltiples funciones para ayudar con el buen desarrollo del mismo. Comenzando porque ayuda con el flujo de nutrientes y distribución por el organismo. El estreñimiento e inclusive la acidez que muchas veces son síntomas en el embarazo, se alivian un poco bebiendo líquidos. |
Especial de Lactancia Materna
