Durante unos años estuvo de moda relacionar la música durante la gestación del bebé con el desarrollo intelectual. Tema muy discutido y para otros completamente falso que terminó opacando un poco la belleza de esta forma de conexión con nuestros bebés. Yo no tengo idea si los hace mas inteligentes o no, y no quiero hablar sobre el tema, pero sí quiero asegurarles que a través de la música se genera un vinculo lleno de amor y diversión con nuestro hijo en camino. Dos razones más que suficientes para defender y recomendar que lo hagamos parte de nuestras rutinas desde el inicio. Médicos especialistas e investigadores aseguran que desde la semana 14 de gestación el bebé inicia el desarrollo del oído. Es su única conexión con el mundo exterior y que una vez acá con nosotros es capaz de recordar las voces y melodías que escuchó con frecuencia en la barriga de la mamá. Solo de pensarlo me parece más mágico que real. Algunas mujeres encuentran difícil hablarles a sus bebés en el vientre y la música puede hacer que ese puente sea mucho mas fácil de cruzar. Hay canciones que hablan mejor de nuestros sentimientos que las mismas frases que podamos construir. No es mi caso, pues hablo sola como una lora y ahora embarazada pues me siento más acompañada en esas charlas solitarias. Sin embrago, no entiendo la vida sin música y por eso decidí crear una lista para Olivia que oímos todos los días. En mi opinión, y no soy experta, sigo las siguientes recomendaciones para hacer de esta experiencia la más linda y relajante posible.
|
La música en el embrazo: no hará genios pero si bebés amados
